Publicado en

El enigma de las 7 Calles con el número 7 del Cusco

Las 7 calles con el número 7 de Cusco
Las 7 calles con el número 7 de Cusco

Cada una de las 7 calles del cusco esconde muchos secretos por descubrir, pues cada muro y cada plaza están llenas de historia y tienen algo que contar, por el pasado que tiene esta ciudad histórica.
El enigma de las 7 calles del cusco que tienen el número 7 en el nombre de sus calles, son: siete borreguitos, siete culebras, siete angelitos, siete ventanas, siete mascarones, siete cuartones y siete diablitos. Entonces, ¿por qué se llaman así?

El siete es un número 7 cabalístico pues este es el número de los 7 pecados capitales, los 7 colores del arcoíris, las 7 notas musicales.

Calle Siete Borreguitos:

Esta calle es una de las 7 calles más conocidas pues ganó mucha popularidad por sus pintorescas pinturas decorativas en sus paredes y por las diferentes plantas ornamentales del lugar como geranios, margaritas y begonias.

Está ubicada entre la calle Pumacurco y la calle Choquechaka, esta calle no es lisa está con graderías. Esta calle lleva este nombre de 7 Borreguitos ya que se cuenta que por esta calle venían los pastores con sus animales de carga, para que pudieran pastar y beber agua del río tullumayu.

Calle Siete Culebras:

Esta calle es muy conocida por los Cusqueños, pues se caracteriza por ser un misterioso pasadizo angosto con  7 culebras talladas, que se niegan a ser vistas.

Esta calle es singular pues destaca el buen trabajo de tallado que se realizó, si visita esta calle lo retamos a encontrar las 7 culebras que se esconden en los matices del muro de piedra.

Calle Siete Ventanas:

Esta calle se encuentra en el barrio de san Blas por el convento de San Agustín y llamaba la atención justamente porque una de las construcciones del lugar tenía siete ventanas cuatro grandes y tres pequeñas.

En la actualidad el nombre no coincide con el número de ventanas, puesto que se realizaron cambios en las construcciones del lugar.

Calle Siete Mascarones:

Esta es la calle que une la plazoleta Belén con la calle de Almudena, se le puso este nombre debido a que en este lugar se dice que vivía un español con apellido Mascareñas que tenía 6 hijos, entonces a todos se les decía los 7 mascarones.

Se dice que esta familia hizo grandes aportes, pues fundían piezas de bronce que se colocaban en diferentes lugares y que hasta hoy en día se encuentran en buen estado, además esta es la única calle alejada del centro de la ciudad.

Calle Siete Cuartones:

Esta calle se encuentra ubicada al frente del parque de la madre y lleva este nombre debido a que antes había siete cuartones de piedra como largueros que se alineaban sobre las aguas del río Saphy.

Estos cuartones se fueron perdiendo con el paso del tiempo y con el desarrollo de la ciudad, siendo así que ahora queda únicamente uno en la intersección con la calle Saphy.

Calle Siete Diablitos:

Esta calle está ubicada en el barrio de san Blas y pasa por el mirador de San Blas, a esta calle también se le conocía como la calle de los enamorados, pues se dice que en esta calle
se juntaban los enamorados.

Es así que estos enamorados eran tentados por el diablo por lo que sucumbían a sus deseos carnales y en consecuencia las mujeres terminaban embarazadas o con su domingo 7 como también se dice, ahora por la gran afluencia ya no es sitio de encuentro para los enamorados.

Calle Siete Angelitos:

Esta calle está ubicada entre la calle Carmen Alto y la calle de los siete diablitos se dice que Blas de Bobadilla un religioso mandó a pintar 7 angelitos para contrarrestar las tentaciones de la calle de los 7 diablitos y generar reflexión.

La casa de Blas de Bobadilla hoy en día tiene aún pintados 7 angelitos debajo de las tejas de su casa, si pasa por allí no dude en echar un vistazo.

Ahora que sabes de estas 7 calles en el Cusco, te invitamos a visitar cada una de ellas y ver sus singularidades, conoce mas de la ciudad del Cusco con nuestro City Tour en un full Day.  https://viajesperutrips.com/tours-1-dia-cusco/city-tour-cusco/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *