El centro histórico como su nombre lo dice es el centro de la ciudad del Cusco, también llamado ombligo del mundo, el centro histórico es un área que comprende una variedad de construcciones incas y coloniales de importancia histórica y turística.
Además de tener una variedad de hoteles, restaurantes, museos, bares entre otros, se le dice centro histórico porque en el centro es donde se ve con mayor claridad las expresiones incaicas y coloniales, pues el gran imperio incaico aún vive en cada muralla y cada calle empedrada, de la misma forma la arquitectura virreinal se muestra en cada templo, iglesia y museo.
Uno de los puntos más positivos del centro histórico es que todo lo encuentras ahí cerca porque tiene una variedad de establecimientos comerciales, tanto en comidas, diversión y alojamientos además de ser el punto de partida para nuevas aventuras y tours.
El lugar de referencia dentro del centro histórico es la plaza de Armas, la plaza principal del Cusco que se encuentra rodeada de balcones coloniales, la catedral, la compañía de Jesús y diferentes centros comerciales, también la avenida el Sol, la plaza San Francisco, la plaza Regocijo, etc.
HISTORIA DEL CENTRO HISTÓRICO
En el tiempo de los incas el centro histórico abarcaba un área que comprendía los establecimientos más importantes la Plaza de Armas, el Qoricancha y el palacio de inca roca, y otros gobernantes como Wayna Capac hoy palacio de justicia, entre otros. En el siglo XVI con la invasión de los españoles se destruyeron muchos de estos palacios y templos incas, lo que llevó a crear nuevas construcciones coloniales y esto generó un nuevo aspecto al centro de la ciudad pues convergen 2 estilos de construcciones lo que la hace diferente a otras.
Con los años el área del centro histórico aumentó un poco, pero sigue teniendo la esencia de tener construcciones sin igual que convergen con las calles empedradas y estrechas.
QUE LUGARES SE VE EL CENTRO HISTÓRICO
Qoricancha.
El templo de Coricancha también llamado templo dorado, considerado un recinto religioso que era principalmente un centro de adoración y culto al dios Inti (sol), también a otras deidades como Viracocha. La arquitectura es la fusión de la construcción inca con sus grandes muros de piedra y el convento santo domingo que se observa en la parte superior es parte de la construcción española.
Catedral del Cusco.
Uno de los puntos más significativos en Cusco por tener una imagen imponente, donde se tiene la religión y mucha historia. Esta tiene un estilo gótico y renacentista que se parece a las grandes catedrales de España.
Iglesia compañía de Jesús.
Esta es una iglesia colonial que tiene decoraciones doradas donde se celebra misas religiosas de la misma forma su arquitectura es única pues posee un imponente altar tallado con estilo híbrido cedro y completamente dorado.
Templo la merced.
Una de las iglesias más populares y de las más concurridas por los cusqueños, es así que su arquitectura es colonial, Una obra de arte por su estilo barroco moderno.
Mercado san pedro
Cerca de la Plaza de Armas de Cusco, se encuentra el mercado San Pedro, construido por Gustavo Eiffel, uno de los principales centros de abasto de la ciudad y uno de los preferidos por los turistas.
ZONAS REPRESENTATIVAS DE CUSCO
El barrio de San Blas. Uno de los barrios más bonitos de Cusco, con sus angostas y pintorescas calles que se iluminan por las noches.
La calle Loreto. Una calle muy concurrida pues es un paso obligatorio para poder llegar a la plaza de armas del Cusco.
La calle Hatun rumiyoq. Una de las calles más pintorescas y conocidas por la enigmática piedra de los 12 ángulos.
La calle de los 7 borreguitos. Una pintoresca y hermosa calle con diferentes plantas en muchos colores lo que la hace ideal para tomar fotos.
PLAZAS REPRESENTATIVAS DEL CUSCO
1.- Plaza san Francisco
La Plaza San Francisco es un lugar lleno de vida e historia, aquí puedes admirar la impresionante arquitectura de la Iglesia de San Francisco de Asís, además de pasear por los Jardines y sumergirte en la cultura local.
2.- Plaza Regocijo
La Plaza Regocijo es uno de los sitios que no te puedes perder en Cusco, pues esta hermosa plaza está muy cerca de la plaza de armas y es un excelente lugar de descanso.
3.- Plaza de san Blas
La plaza de San Blas es una pequeña plaza donde resalta una caída de agua que se ve muy hermosa, un lugar lleno de paz con hermosas vistas del centro del Cusco.
MUSEOS INCAS EN CUSCO
Casa Garcilaso
En este gran museo se encuentran diversas piezas desde la Prehistoria, la civilización inca y el arte colonial inca.
1.- Museo Inca
En este museo se encuentran salas ordenadas cronológicamente, momias cerámicas, textilería de la cultura inca y más.
2.- Museo del Coricancha
Este museo se encuentra debajo del templo del Coricancha y se hallan diferentes piezas en cerámica, metales, trepanaciones craneanas y mucho más, además de que podrás recorrer el inmenso patio que tiene.
3.- Museo de arte precolombino
En este museo se encuentra la historia del Perú desde sus orígenes hasta la época incaica además de piezas del museo Larco de lima.
CONVENTOS EN LA CIUDAD DEL CUSCO
1.- Convento la merced
Una obra de arte del Barroco Moderno, por las obras que alberga en sus interiores.
2.- Convento San Francisco
Un centro religioso desde donde se puede ver la mezcla de la arquitectura incaica con la colonial.
3.- Convento Santa Catalina
Convento de monjas donde antes era el acllawasi (casa de las escogidas) en aquí se representa gran parte de cómo era el día a día de las monjas, además de obras de arte.
CULTURA Y FIESTAS TRADICIONES
Las celebraciones más importantes se llevan a cabo en el centro del Cusco, mencionamos algunas de las fiestas más representativas:
Carnavales cusqueños
Esta es una fiesta llena de color, cultura, tradición y mucha diversión, una gran celebración para grandes y pequeños.
Corpus Cristi
Esta fiesta representa una fusión de la religión andina y cristiana, una de las fiestas religiosas más fervientes y antiguas de la región Cusco.
Inti Raymi
Una gran celebración inca con un día lleno de celebración desde la entrada con el saludo al sol hasta la representación de las 4 regiones del tawantinsuyo. https://viajesperutrips.com/tours-1-dia-cusco/inti-raymi-la-fiesta-del-sol/
Santuranticuy
Una expresión costumbrista típica de la ciudad del Cusco donde se comercializan imágenes de vírgenes, santos y demás figuras cristianas con características andinas.
Año nuevo
Una celebración con mucha alegría, donde se realizan muchas cábalas, y es un festejo emocionante para iniciar muy bien el año nuevo a las 00 horas en el centro del Cusco.
VENTAJAS DE HOSPEDARSE EN EL CENTRO HISTÓRICO
- El mejor lugar para hospedarse es el centro histórico en las zonas más cercanas a la plaza de armas.
- Facilidad para recorrer diferentes museos donde se encuentran elementos incas y coloniales sin el uso de transporte público.
- Cerca a la plaza de armas se encuentran los mejores restaurantes y cafeterías.
- En este sector encontrará mercados, lugares para comprar diferentes productos como ropa, joyería, souvenirs y más.
- Podrá disfrutar de las festividades en el mes de junio “el Inti Raymi” y en los últimos días de fin de año navidad y año nuevo.
- En el centro hay una gran variedad de hospedajes y podrá encontrar el que se adapte a su presupuesto.
- Los ambientes en el centro son pintorescos y auténticos con una arquitectura colonial.
- Ahorro de tiempo y dinero, se ahorra mucho en transporte porque todo está muy cerca además de que se hace más fácil tomar cualquier tour por que todos
