Este es un destino imperdible en tu visita a Cusco, dado que puede sorprenderte con su historia, el paisaje colindante y los secretos de la huaca de qenqo. Además de que se encuentra sobre una alta colina a solo 15 minutos del centro de la ciudad del Cusco. Es muy cercano fácil de llegar, y con muchas actividades para realizar.
Qenqo viene de la lengua quechua y significa “Laberinto”, lo cual se explica al observar los pasillos laberínticos labrados bajo la huaca de Qenqo. Se dice que era un anfiteatro por su arquitectura semicircular y se cree que era donde se realizaban rituales, ceremonias y hasta sacrificios.
Así mismo las misteriosas galerías subterráneas, las diferentes construcciones labradas en roca no son lo único que puedes encontrar en Qenqo. Alrededor se encuentra el asombroso bosque de eucaliptos, con una imponente altura y belleza natural que lo dejara deslumbrado.
https://www.facebook.com/reel/1405249720458656
Los secretos de la huaca de Qenqo
La huaca de Qenqo es aquella gran roca llena de tallados que oculta los secretos de para qué servía en el periodo incaico. Lamentablemente no se puede apreciar todo lo que era debido a que en la época colonial muchas esculturas fueron destruidas. Se dice que la roca estaba esculpida con imágenes de sapos y monos.
Esta huaca está rodeada de un muro de piedras talladas las cuales forman el muro semicircular, el cual se cree que se utilizaba para la práctica de diferentes rituales. Esta pared semicircular contaba con hornacinas en las cuales se cree que se colocaban los cuerpos momificados de la nobleza.
Lo que se observa en esta huaca es la precisión y la manera magistral del tallado de múltiples figuras. Además que en la parte superior de la huaca se encuentran dos pequeñas formaciones rocosas circulares las cuales según historiadores son un reloj solar donde los sacerdotes y astrónomos median el tiempo, por los rayos de sol que caen y la sombra que muestran.
Cerca de este reloj solar se encuentra un estrecho canal que va en forma de zigzag, con un agujero al inicio de este donde probablemente se colocaba sangre de animales sacrificados o chicha. Las cuales fluían por este canal en forma de ofrenda, para rendir culto a los Dioses de los incas.
La chicha de los incas es como todavía en algunos lugares del Cusco se realiza, fermentando granos de maíz. La sangre podía ser de animales como llamas, alpacas y se cree que incluso podrían haber llegado a hacer sacrificios humanos.
El canal luego se divide en 3 canales, por lo que se creía que si la sangre fluía por el centro era del agrado de los dioses y le esperaban cosas positivas al imperio incaico. Pero si no era así significaba que sería una época con malos presagios.
Respecto a los laberintos subterráneos, estos guiaban a un misterioso lugar donde se encuentra una piedra muy bien tallada. Lugar donde se cree que se realizaban las momificaciones y también era el lugar para los sacrificios realizados en secreto.
¿Cómo llegar a la huaca de Qenqo?
Este se encuentra en la ciudad del Cusco, Perú. Ubicada a 4 kilómetros de la ciudad del Cusco, en el cerro socorro cerca de Sacsayhuaman, Qenqo está a 3580 m.s.n.m. la cual es una altura considerable.
Para llegar a este recinto es muy sencillo tienes 3 opciones, el transporte público, un taxi, o movilidad propia.
- Con el transporte público tiene que saber dónde está ubicado. Si es por el centro del cusco tienes la opción de tomar los buses como: cristo blanco, Inka express, si estás en algún punto cercano a la avenida la cultura, tomar el bus Huerto es la mejor opción.
- Con taxi muy sencillo únicamente le indica “Qenqo” y podrá llegar de acuerdo a la distancia. Si es desde el centro aproximadamente 15 min, y con movilidad propia de la misma forma, si no conoce puede guiarse con Google maps, pero no es seguro encontrar estacionamiento.
- Realizar un tour es recomendable, pues le incluye la movilidad, el guía que le explicara a detalle todo sobre Qenqo y conocer más recintos arqueológicos. Para disfrutar al máximo la visita al Cusco.
¿Qué hacer en Qenqo?
- Fotografías. Sabemos que Qenqo, se caracteriza por su impresionante paisaje lleno de altísimos árboles. Es una parada infaltable para hacer fotos con el contraste del deslumbrante sol y los árboles, si quieres tener las mejores fotos para su Instagram este es el lugar.
- Picnic. Al tener un paisaje mágico es un lugar perfecto para disfrutar de unos snacks de tu preferencia, frutas y un buen vino con tu persona favorita o tus personas favoritas, a la sombra de los árboles y en medio de la naturaleza.
- Exploración. Conocer más sobre la historia incaica, sobre los rituales que realizaban y sobre sus pasillos subterráneos, además llenarte de la energía positiva abrazando un árbol.
- Pintar. Este lugar te llena de energía positiva de paz y más. Una de las actividades más divertidas de realizar en Qenqo es ir a pintar dejar salir la creatividad e inspirarte por todo el ambiente natural, si logras conseguir toritos de puca pucara te encantará poder pintarlo en este lugar.
