Publicado en

Lo que debe de saber antes de viajar a Cusco

Todo lo que tienes que visitar en Cusco
Todo lo que tienes que visitar en Cusco

Estas pensando viajar a Cusco, esta es la mejor guía que encontrarás para tener un viaje inolvidable a la capital de los incas, aquí se detalla cada punto que necesitas saber antes y durante tu viaje a la mágica ciudad imperial.

LAS ESTACIONES EN CUSCO

En Cusco casi no se notan las 4 estaciones, lo que sí es se nota son 2 estaciones relativamente diferenciadas:

Época de lluvias.
De diciembre a marzo, en esta temporada hay mayor probabilidad de precipitaciones fluviales, pero también hay menor afluencia de turistas por lo que si decide ir a conocer Machu Picchu en esta época tendrá una experiencia más tranquila y a precios más económicos no solo en tours sino también en servicios de hospedaje, excepto por fiestas de fin de año donde los precios son como en temporada alta, es decir un poco más elevados en todos los servicios.

Época seca.
De abril a noviembre, este es uno de los mejores momentos para viajar a Machu Picchu y visitar Cusco en general pues hay mayor probabilidad de un cielo despejado y un clima muy agradable y seco, que le permitirá disfrutar de la vista de la naturaleza de Machu Picchu y disfrutar de los paisajes de Cusco, el Valle sagrado y la Montaña de 7 colores con mayor claridad y obteniendo las mejores fotos.

EL MAL DE ALTURA

El mal de altura o Soroche es el ingreso de poco oxígeno a nuestro cerebro, lo que se llama como Hipoxia Cerebral, este mal se muestra principalmente por ir ascendiendo de altura en relación al nivel del mar, puesto que es claro que a mayor altura menor cantidad de oxígeno.

La ciudad del Cusco está a una altura de 3400 m.s.n.m. lo cual debe tomarse en consideración al momento de planear su viaje.

https://blog.machupicchuenlinea.com/mal-de-altura/

ACLIMATACION

Para poder adaptarse y aclimatarse apenas llegue necesita un reposo, beber mucha agua de forma constante, también puede tomar mate de coca que ayuda a aclimatarse con mayor prontitud, a pesar de ello los mareos y dificultades leves para respirar son normales su primer día en Cusco, pero hay que tener mucho cuidado si se presentan síntomas más graves en ese caso hay que solicitar asistencia y tener un balón de oxígeno cerca.

Hay algunas actividades fáciles y que no implican esfuerzo físico que ayudan a aclimatarse como City tour o el recorrido al famoso Valle sagrado de los Incas, recomendable planear su visita a la Montaña de 7 colores y la Laguna de Humantay los últimos días de su estadía.

CENTRO HISTÓRICO DEL CUSCO

El centro histórico como su nombre lo dice es el centro de la ciudad del Cusco, llamado también Casco Monumental, el centro histórico es un área que comprende una variedad de construcciones incas y coloniales de importancia histórica, arqueológica y turística, además de estar aquí la mayoría de la planta turística como los hoteles, restaurantes, casas de cambio, etc.

https://blog.machupicchuenlinea.com/cual-es-el-centro-historico-del-cusco/

COSAS QUE HACER EN CUSCO

Recorrer sitios arqueológicos.

Recorrer lugares históricos cercanos a la ciudad del Cusco como Sacsayhuamán una gran fortaleza inca, Puca pucara, Qenqo, Tambomachay y el templo de Qoricancha. Cada uno de estos lugares está cerca de la ciudad del Cusco, pero poco a poco algunos están un poco más alejados, por ello la mejor opción para visitar todos estos sitios arqueológicos es en un city tour. https://viajesperutrips.com/tours-1-dia-cusco/city-tour-cusco/

Recorrer el centro histórico.
En el centro histórico se encuentran lugares muy bonitos como si estuvieran fuera de la realidad pues en el centro histórico se encuentra la fusión de las construcciones incas y coloniales.

Visitar museos.
Ver los museos de la ciudad del Cusco porque allí se cuenta más de la historia de los incas, de la conquista española y quedan muchos objetos registrados que nos trasladan hasta aquellos tiempos.

Visitar los miradores.
Cusco se caracteriza por ser una ciudad con montañas, lo que nos da el lujo de tener diferentes miradores desde donde se puede observar hermosos paisajes y toda la ciudad histórica que se caracteriza por sus techos naranjas.

Visitar parques temáticos.
En Cusco encontramos muchos parques temáticos con temáticas relacionadas a la cultura peruana como la Morada de los dioses, el Valle de los duendes, el Área 21, el Humedal de Huasao y el parque de los ents.

Probar la gastronomía de Cusco y el Perú.
La gastronomía del Cusco y el Perú es muy variada especialmente por las 3 regiones del Perú la costa la selva y la sierra, Cusco está en la sierra y se caracteriza por sus platos típicos como el cuy al horno, el lechón, el chiriuchu entre otros.

VIDA NOCTURNA EN CUSCO

Antes de viajar a Cusco debes saber que la diversión no termina si llega la noche, pues aun esta por comenzar.

Resto-bares.
En Cusco encuentras una variedad de resto-bares cerca de la plaza de armas los cuales muestran una hermosa vista de la plaza de armas, algunos de los resto-bares más bonitos se encuentran en San Blas pues aquí se tiene una vista privilegiada del centro histórico además de comida y bebidas de autor.

Bares con música andina.
Muy cerca de la plaza de armas hay muchos locales donde puedes tomar cócteles y disfrutar de música andina en vivo, sin duda una experiencia única para disfrutar en pareja o con amigos.

Discotecas.
En la ciudad del Cusco hay muchas discotecas cerca de la plaza de armas las cuales ofrecen una noche inolvidable, algunas de estas son changos, inkateam, Muki, ukuku’s entre otros.

MONEDA Y TIPO DE CAMBIO

La moneda que se usa en el Perú es el “Sol” y el valor de esta es menor al dólar o los euros, la moneda y los cheques de Perú son muy representativos pues en ellos vienen plasmadas imágenes de personajes importantes o de monumentos inmateriales representativos del Perú.

El cambio de dólares a soles es por cada 1 dólar el cambio a soles es 3.70 soles.

El cambio de euros a soles es por cada 1 euro el cambio a soles es 3.90 soles.

Desde antes de viajar a Cusco ya puedes cambiar tus monedas por los soles. 

MEDIOS DE TRANSPORTE

En Cusco hay diferentes tipos de transporte como las apps, los taxis y el transporte público.

Las apps son una muy buena opción para tener un taxi a tu disponibilidad en cualquier momento, algunas apps que encuentras en Cusco son In-drive, Uber e Easy taxi.

Los taxis en Cusco en su mayoría son seguros y te llevan a cualquier lugar muy rápido por un costo razonable.

En el transporte público hay gran variedad pues hay 28 buses que recorren todo el Cusco con diferentes rutas, y el pasaje por 1 adulto es de únicamente 1 sol.

TIEMPO DE VIAJE DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE CUSCO

El tiempo de viaje al aeropuerto depende del transporte que elija, si toma un taxi pues llegará al centro del Cusco entre 15 a 20 minutos. Si toma el transporte público llegará al centro del Cusco entre 25 a 30 minutos desde el aeropuerto.

DONDE COMPRAR ARTESANÍA EN CUSCO

En el barrio de san Blas se encuentran los mejores artesanos que crean piezas únicas y diferentes en alta calidad, y se pueden encontrar muchos productos como textiles, cerámica, joyería en plata, tallados de madera y muchos más, todos realizados a mano.
Otros lugares donde también puede encontrar souvenirs y artesanías en Cusco es el centro artesanal, el mercado san pedro y artesanías en Pisaq.

EN QUÉ ZONA DEL CUSCO HOSPEDARSE

Antes de viajar a Cusco debes saber que las mejores zonas para hospedarse en Cusco es el centro histórico en especial los lugares más cercanos a la plaza de armas, además que en el centro histórico comprende una variedad de construcciones incas y coloniales de importancia histórica y turística.
Y también es el lugar de donde salen los tours a los diferentes sitios arqueológicos de la ciudad del Cusco.

LOS OBJETOS NECESARIOS PARA LLEVAR

  • Documento de identidad
  • Pasaporte
  • Casaca impermeable
  • Ropa abrigadora
  • Ropa ligera
  • Medias de lana
  • Casacas
  • Guantes
  • Mochila ligera
  • Gorra
  • Ropa cómoda
  • Dinero en efectivo
  • Bloqueador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *