Publicado en

Lo que debe de saber antes de viajar a Machu Picchu

Lo que debes saber antes de viajar a Machu Picchu
Lo que debes saber antes de viajar a Machu Picchu

Estas son cosas que debes conocer si quieres tener un viaje inolvidable a la maravilla recuerda que en este blog conocerás las cosas indispensables para tu viaje además de recomendaciones valiosas para hacer de tu viaje uno de los momentos más memorables, así que recuerda tener en orden cada uno de estos ítems.

ELIJA LA FECHA Y EL HORARIO EN QUE VISITARÁ MACHU PICCHU

Uno de los puntos más importantes es elegir con anticipación la fecha que desea visitar Machu Picchu y para elegir la fecha más adecuada debe conocer que hay 2 épocas del año.

Época de lluvias. Donde hay mayor probabilidad de precipitaciones fluviales, pero también hay menor afluencia de turistas. (va desde el mes de noviembre hasta abril)

Época seca. Este es uno de los mejores momentos para viajar a Machu Picchu pues le espera un paisaje maravilloso, más probabilidades de tener un cielo despejado y un clima muy agradable. (va desde el mes de mayo hasta el mes de octubre)

Recuerde que el horario también conlleva una decisión importante pues este debe coincidir con los tiempos de llegada al pueblo de Aguas Calientes y de ahí la llegada a Machu Picchu, debe revisar bien cómo será su itinerario y a q hora con toda seguridad estará en el centro arqueológico, pues su horario de entrada es fijo y debe ser puntual.

Mejor época del año para visitar Machu Picchu: link
Mejor horario para visitar Machu Picchu: link

ELIJA EL CIRCUITO POR EL CUAL RECORRERÁ MACHU PICCHU

Existen diferentes circuitos para recorrer la maravilla mundial.

Circuito 1 – terraza superior
Este circuito abarca toda la parte superior, donde se puede tomar fotos panorámicas, este circuito es ideal para personas que les gusta realizar recorridos largos.
En este circuito se encuentra la ruta 1-A “Montaña Machu Picchu”, ruta 1-B “Terraza superior”, ruta 1-C “Portada inti punku” y ruta 1-D “Puente inca”.

Circuito 2 – clásico
Este circuito es conocido también como el circuito de la llacta, el más clásico pues su recorrido incluye la visita de las Qolqas y Sistema de Andenes, recintos ceremoniales, el Templo del Sol, la Roca Sagrada entre otros, es la visita mas solicitada y la que se agota con mayor rapidez, debes reservarlo con al menos 3 de meses de anticipación.

Circuito 3 – Realeza
Con este circuito se recorre la parte baja de la ciudadela, también conocida como la zona de la realeza, donde se ve el sector urbano y el sector agrícola.
Las rutas del circuito 3 son, “la gran caverna”, “Realeza”, “Montaña Waynapicchu” y “Montaña Huchuy picchu”.

Cada uno es único y diferente pues se recorren diferentes lugares si quieres conocer más de los circuitos visita “cuál es el mejor circuito para visitar Machu Picchu: link”

ASEGÚRESE QUE TIENE TODOS SUS DOCUMENTOS Y QUE ESTOS ESTÉN VIGENTES

Este paso es importante pues necesitarás tu documento de identidad o tu pasaporte en todo momento, además de otros documentos que requieras, asegúrate con anticipación tener todo listo y que no surjan preocupaciones en el camino.

En el caso de los estudiantes de la misma forma necesitará su carnet de estudiante vigente y con todas las características que pide el gobierno peruano.

Requisitos del Carnet de estudiante universitario: https://www.machupicchuenlinea.com/blog/boleto-de-entrada-a-machu-picchu-para-estudiantes-universitarios/

HAGA LA RESERVA Y COMPRA DE SUS BOLETOS CON ANTICIPACIÓN

Muchos consideran que este es el paso más importante y sin duda lo es, pues los boletos de ingreso a Machu Picchu se agotan rápidamente, en algunos circuitos más rápido que en otros por lo que es recomendable hacer tu reserva y compra con al menos 3 meses de anticipación.

COMPRE SUS BOLETOS DE TREN A MACHU PICCHU

Al igual que los boletos para Machu Picchu es importante hacer la reserva y compra de sus boletos de tren  pues estos deben coincidir con los horarios de llegada al pueblo de aguas calientes y su llegada a la hora prevista al sitio arqueológico de Machu Picchu, es recomendable también hacer su reserva y compra con anticipación.

LLEVE CONSIGO SÍ O SÍ ESTOS OBJETOS

  • Boletos de ingreso a Machu Picchu, de preferencia impresos.
  • Tickets de tren.
  • Documento de identificación o pasaporte.
  • Dinero en efectivo en soles.
  • Protector solar o bloqueador.
  • Llevar ropa cómoda.
  • Lleva una casaca impermeable.
  • Llevar repelente para los mosquitos.
  • Cámara fotográfica.

ELIJA LA MEJOR FORMA DE LLEGAR A MACHU PICCHU DESDE AGUAS CALIENTES (TOMAR BUS O CAMINAR)

El viaje inicia desde la ciudad del Cusco de donde se toma un bus hasta Ollantaytambo la estación de trenes, donde irá en tren hasta aguas calientes. Desde este punto tendrá 2 opciones tomar el Bus de Consettur que nos dejará en 30 minutos y tiene salidas frecuentes cada 10 min o subir a pie aproximadamente 1 hora y media.

APROVECHE SU VISITA A MACHU PICCHU

Si dispone de tiempo le recomendamos no solo visitar un circuito de Machu Picchu, si es posible conocer un poco más de esta maravilla y recorrer otro circuito más, pues recuerda que todos los circuitos son distintos y tú puedes aprovechar que ya estás ahí y visitar otro lugar igual de impresionante que el anterior.

Pero si decides visitar más de un circuito recuerda que debes hacer la compra de los boletos de ingreso de ambos circuitos.

TÓMESE UN TIEMPO PARA APRENDER ALGO DE ESPAÑOL

Muchas veces no encontrarás a personas que hablen inglés en algunos casos tal vez te encuentres con personas que no entiendan el inglés, te recomendamos aprender estas pequeñas frases en español que sin duda te podrán sacar de un momento difícil.

Inglésespañol
Do you speak English?¿Habla inglés?
I don’t speak Spanish.No hablo español.
How much does this cost?¿Cuánto cuesta esto?
Can you help me?¿Puede ayudarme?
Where is the bathroom?¿Dónde está el baño?
Sorry.perdone / disculpe
Thank you.Gracias.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿En qué horarios hay más afluencia de visitantes?

En el horario de 8:00 am a 11:00 am hay más afluencia de gente, pero tranquilo ahora que cada circuito recorre diferentes rutas que no se cruzan, de todas maneras, habrá menor cantidad de turistas.

2. ¿Cuál es la temporada alta?

La temporada alta, es la época seca donde hay mayor afluencia de turistas y va desde el 1ro de julio hasta el 15 de octubre.

3. ¿Puedo ingresar antes de mi horario de ingreso?

No, no lo dejaran ingresar antes de su horario de ingreso, puesto que se respeta el horario de ingreso.

4. ¿Cuánto cuestan las entradas a Machu Picchu?

El precio de los boletos de ingreso a este sitio arqueológico varía de acuerdo al circuito y a la ruta que elija para mayor información revise, los precios de las diferentes rutas.

5. ¿Todavía existe el circuito 4 en Machu Picchu?

No, debido a los cambios que se realizaron este año 2024, no se ofrece ningún circuito 4 por Machu Picchu, únicamente el circuito 1, 2 y 3.

6. ¿Con qué circuito tendré la foto clásica de Machu Picchu?

Los circuitos 1 y 2 le permitirán tener la foto clásica de Machu Picchu, en el circuito 1 podrá acceder a la terraza superior donde está la Casa del Guardián que da la vista panorámica a Machu Picchu, y el circuito 2 tendrá el acceso a una terraza inferior de donde también tendrá una foto parecida a la clásica.

7. ¿Qué circuito me permite subir la montaña Huayna Picchu?

La entrada ‘Circuito Ruta Montaña Waynapicchu’ es la única que le permite subir la famosa montaña, además este ticket permite realizar el recorrido por las construcciones de la parte baja de la ciudadela de Machu Picchu.

8. ¿Cuál es el circuito ideal para los niños?

Los niños pueden completar algunos circuitos, pero el más recomendable es el circuito 2 que abarca todo el recorrido de los lugares más populares de la ciudadela.

9. ¿Cuánto tiempo toma recorrer y completar todo Machu Picchu?

Para completar Machu Picchu tendría que realizar todos los circuitos, puesto que cada uno es diferente y cada uno va por diferentes lugares. El circuito 2 es el más completo, ofrece el recorrido por la ciudadela, toma 2 horas y 30 minutos en promedio completarlo.

10. ¿Otra persona puede ingresar en mi lugar a Machu Picchu?

No, no es posible debido a las normas del ministerio de cultura, que especifican que no se puede modificar o cancelar los boletos de ingresó a Machu Picchu, únicamente se pueden corregir datos como fecha de nacimiento y número de documento.

11. ¿Puedo permanecer todo el día en Machu Picchu?

No, esto no es posible debido a que cada ruta tiene su tiempo de permanecía, de acuerdo a la ruta que usted elija tendrá un tiempo límite para su recorrido.

12. ¿El boleto a Machu Picchu me permite salir y volver?

No, el boleto de ingreso a Machu Picchu en cualquiera de sus rutas te permite el recorrido por la ruta elegida y no te permite salir puesto que tienes un tiempo determinado de permanencia de acuerdo a la ruta elegida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *