El mal de altura o Soroche es la falta de oxígeno o el ingreso de poco oxígeno a nuestro cerebro, lo que se llama como Hipoxia Cerebral, este mal se muestra principalmente por ir ascendiendo de altura, puesto que es claro que a mayor altura menor cantidad de oxígeno.
Este mal es una duda frecuente de los turistas y personas que visitan el Cusco por primera vez, pues se sabe que esta ciudad es alta y que se encuentra a 3399 m.s.n.m. aproximadamente, lo que genera a muchas personas el mal de altura.
Generalmente el mal de altura afecta a más de los 4000 a 5000 m.s.n.m. y muchos creen que subir a las montañas de Machu Picchu les genera este mal de altura y no es así pues Machu Picchu se encuentra a menor altura, a 2430 m.s.n.m., pero también hay casos de personas que les afecta los 2500 a 3500 m.s.n.m.
Este mal de altura o mal de montaña afecta más a las personas que viven cerca del nivel del mar o en climas cálidos. Los lugares cálidos cuentan con más vegetación por lo tanto mayor cantidad de oxígeno y es un choque moverse a un lugar donde hay menor oxígeno, pero no es para cancelar sus planes pues este mal no es grave.
Nosotros te explicamos cuáles son los síntomas, los tips para aclimatarse y que lugares deberías visitar primero para que este mal no te afecte tan fuerte y disfrutes de tu viaje al máximo.
Los síntomas que dan cuando tienes el mal de altura:
- Dolor de cabeza. Este es uno de los más representativos pues es lo que primero sientes cuando te da el mal de altura.
- Malestar estomacal. Este síntoma se muestra cuando te da el mal de altura además del malestar te pueden dar náuseas o vómito.
- Visión borrosa. Sentirse mareado y con la visión borrosa es un síntoma frecuente.
- Mucha sed. Si tienes el mal de altura puede que te de mucha sed y es bueno hidratarse y tomar mucha agua.
- Vértigo. Este son los mareos que te puede dar al encontrarte en un lugar alto, además del poco apetito.
- Cansancio. Es normal si te da el mal de altura que sientas cansancio y lo más oportuno es que ya no hagas esfuerzos.
- Alteración del sueño. Este es otro síntoma, pero no es muy frecuente, no se presenta muchas veces.
Tenemos que tener claro que el mal de altura es de corta duración este puede durar máximo 3 días, puesto que aclimatándose podrá acostumbrarse al lugar y a la cantidad de oxígeno que recibe.
Tips y recomendaciones para evitar el mal de altura:
- Hidratarse. Mantenerse muy hidratado durante la salida previa a la salida es fundamental, pues consumir constantemente agua nos ayudará a calmar la respiración agitada y la sensación de falta de oxígeno. Además del agua también puede optar por tomar Infusiones como mate de Coca la hoja sagrada de los incas que es un excelente remedio o el Mate de Muña que también ayuda con el Soroche.
- No comer alimentos con grasa. Es claro que a muchos nos puede encantar la comida con grasa, pero esta comida no es muy recomendable para cuando vas a un lugar con mayor nivel de altura. Es mejor comer ligero como sopas u otros platos sin grasa por los primeros días de visita.
- Descansar muy bien. Es recomendable descansar muy bien antes de salir a una excursión o apenas llegue a la ciudad del Cusco. Lo mejor siempre es tomarse con calma su aclimatación.
- Hacer rutas con calma. Si tiene una excursión lo que le recomendamos es que vaya con calma, no es una competencia. Lo importante es que vaya tranquilo siempre practicando la respiración
- Mejor condición física. Tener una buena condición física siempre ayuda pues su condición física hará que sobrelleve el mal de altura de forma tranquila.
- Tomar pastillas. Ahora hay bastantes pastillas que te pueden ayudar con el soroche algunas son Sorojchi Pills y gotas de clorofila. Cualquiera de las pastillas se puede encontrar en las farmacias, o en las tiendas naturistas de la ciudad del Cusco.
Cualquiera de las opciones antes mencionadas puede ayudarlo, de todas formas, este malestar se le irá de forma rápida.
La mejor recomendación es que aproveche las propiedades de la Coca, en mates o masticarlo también ayuda.
¿Qué lugar es recomendable visitar primero?
Para que no tenga problemas con el mal de altura, te recomendamos visitar los lugares turísticos del Cusco, desde lugares de menor dificultad y posteriormente ir a subiendo de dificultad.
- City tour. Primero le recomendamos realizar un City tour en la ciudad del Cusco, puesto que estará será su primera parada en su viaje. Le recomendamos descansar el día de su llegada y posteriormente realizar un City tour de la ciudad del Cusco estos son muy descansados puesto que van en un autobús que los lleva los diferentes recintos arqueológicos del Cusco.
- Valle Sagrado Maras Moray. Posterior a la visita de Cusco le recomendamos visitar el valle sagrado de los incas. El valle abarca los lugares más cercanos a Machu Picchu, estos se caracterizan por su hermoso paisaje y por su menor altitud por lo que en esta zona es poco probable tener el mal de altura.
- Machu Picchu. La maravilla mundial también es una excelente parada con menor altitud. Se encuentra en una zona cálida a menos de 3000 m.s.n.m. pero si quiere realizar el camino Inca para ir hacia Machu Picchu debe considerar que este llega en los puntos más altos hasta 4200 m.s.n.m.
- Humantay. Esta zona debería estar como en los últimos números para visitar. Esta zona es más fría y más alta por lo que para ir a este punto ya debió aclimatarse a las zonas altas.
- Montaña de los 7 colores. De la misma forma la montaña de 7 colores se encuentra en una zona alta y muy cerca de un nevado esta atracción llega a los 5036 m.s.n.m.
