La Plaza Mayor del Cusco o más conocida como la plaza de Armas del Cusco, en la antigüedad llamada Huacaypata (lugar de llanto) o Aucaypata (lugar del guerrero), representa el corazón de la ciudad del Cusco pues anteriormente también fue el centro del imperio Inca, se dice que este era el punto de convergencia entre los 4 suyos.
Este patrimonio inmueble es uno de los puntos más representativos de la ciudad del Cusco, pues se caracteriza por sus imponentes construcciones que dejan impresionados a todos aquellos que la visitan, puesto que cada calle, cada portal y las diferentes construcciones de la plaza de armas nos cuenta una historia de cómo era la vida de antes.
Es así el caso de los portales que rodean la plaza de armas. Cada portal estaba destinado a la venta de algún producto, sea carne, pan, harina, telas entre otros. El comercio se mantiene hoy en día con los diferentes restaurantes, agencias turísticas, joyerías y boutiques ropa hecha con lana de alpaca.
Ahora mantiene su valor tradicional de ser el punto de encuentro para los cusqueños. Un lugar lleno de misticismo y energía positiva que genera una inevitable alegría en todos sus visitantes. Además de ser un punto fijo cada año para diferentes celebraciones y festivales.
¿DÓNDE SE UBICA LA PLAZA DE ARMAS?
La plaza Mayor se ubica en Perú, en la ciudad del Cusco exactamente en el centro histórico del Cusco.
Se ubica en medio de portales emblemáticos, la majestuosa Catedral del Cusco y la imponente Iglesia de la Compañía de Jesús alrededor de esta plaza icónica. Este lugar en un punto de referencia muy conocido por los cusqueños, por lo que facilitamos el acceso para que todos puedan disfrutar de su belleza y significado histórico.
¿CÓMO LLEGAR A LA PLAZA DE ARMAS?
Del centro histórico del Cusco o a los alrededores, puede dirigirse a pie a la Plaza Mayor del Cusco, los habitantes cusqueños gustosamente le indicaran hacia dónde debe dirigirse.
Si se encuentra en el Aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, tiene 2 opciones:
- Puede tomar un taxi que le dejara en cuestión de 20 minutos en la Plaza Mayor del Cusco y el costo no es muy alto.
- El servicio de transporte público que le dejará muy cerca, pero no es muy recomendable.
En movilidad propia también es posible con ayuda del Google maps, pero no es muy recomendable, pues no está permitido estacionar en la Plaza Mayor del Cusco, y los lugares de estacionamiento cercanos son muy limitados.
HISTORIA DE LA PLAZA DE ARMAS
Todo inicia con el relato de Mama Ocllo y Manco Cápac que salieron en busca de un lugar apropiado para poder fundar su imperio. Lugar donde podrá enseñar diferentes oficios y brindar conocimientos por orden del Dios Inti y así formar un imperio con personas instruidas.
Es así que el Dios Inti les dio una vara de oro y dijo que en el lugar que se hundiera la vara sería el lugar apropiado para iniciar el imperio. Después de caminar varios kilómetros, al final la vara de oro se hundió en una zona pantanosa, dicho pantano es conocido hoy en día como la Plaza de Armas del Cusco.
La plaza de armas como lo fue en el pasado y como lo es ahora, es el centro de reuniones, de celebraciones y de concurrencia de toda la sociedad cusqueña, este histórico lugar fue testigo de todos los acontecimientos importantes que vivió la Ciudad del Cusco, la Plaza Mayor vio pasar el cambio de los tiempos desde el imperio de los Incas hasta la actualidad.
PLAZA DE ARMAS EN LA ÉPOCA DE LOS INCAS:
En el periodo de los incas, en este tiempo la Plaza de Armas era un espacio más grande y representaba un punto de céntrico de concentración, se dice que aquí se libraron batallas y por ello tiene el nombre de Aucaypata (lugar del guerrero) o Huacaypata (lugar de llanto).
Además, en esta época en la Plaza de Armas se encontraban los palacios tanto del Inca Huayna Cápac, de Wiracocha y el Acllawasi lugar destinado a la vivienda de las acllas, las mujeres más bellas elegidas de cada rincón del imperio incaico.
Los españoles, al llegar en el siglo XVI, cambiaron radicalmente la Plaza de Armas de Cusco. Este lugar, que una vez fue el corazón del Imperio Inca, se convirtió en el escenario de importantes eventos históricos. Ejecutaron a Tupac Amaru, un líder inca que se resistió a la dominación española, en este mismo lugar.
Además, la plaza mayor sufrió algunos cambios, primero fue reducida a lo que es ahora, y los palacios incas fueron reemplazados con nuevas construcciones.
Reemplazaron el Palacio de Huayna Cápac con la Compañía de Jesús, y el Palacio de Wiracocha con la impresionante Catedral de Cusco. Además, transformamos el Acllawasi, un importante centro ceremonial inca, en el convento de Santa Catalina. Sin embargo, se mantiene viva la rica herencia de la ciudad, ya que la Plaza de Armas sigue siendo el corazón cultural de Cusco, un lugar donde celebramos festejos y reuniones culturales.
Ahora en la actualidad la plaza de armas continúa siendo un lugar de encuentro. Un lugar donde se llevan a cabo los sucesos trascendentales de la ciudad del cusco. Donde se festeja cada año el tradicional Inti Raymi (la fiesta al sol), el Corpus Christi (procesión de santos) entre otras celebraciones.
ARQUITECTURA DE LA PLAZA DE ARMAS
La arquitectura de la plaza de armas fue variando conforme al tiempo. En un inicio este era un lugar sumamente espacioso que se dice que incluía la Plaza de Armas, la Plaza Regocijo e incluso la Plaza San Francisco del Cusco y se dividió con la llegada de los españoles a lo que es hoy en día.
El pasado la Plaza de Armas estaba llena de tierra y arena. Posteriormente fue sustituida con cemento Portland importado de estados unidos en el año 1910. En 1941 David chaparro el alcalde del Cusco, hizo cambiar el cemento por losetas de piedra.
También la fuente representativa ubicada al medio de la plaza de armas sufrió cambios En 1847 esta fuente era un pozo de cal y piedra, en 1890 se cambió a fuente de agua importada de new york, la cual se mantiene. En 1912 pusieron la estatua conocida como “El piel roja” encima de la fuente. En 2011 esta fue reemplazada por la estatua que representa al inca la cual vemos hoy en día en la cima de la fuente.
Finalmente, la arquitectura también se muestra en las construcciones que rodean a la Plaza de Armas. Edificaciones realizadas en su mayoría en el periodo colonial pero también algunas ruinas incas. Destacan la Catedral del Cusco, y la Iglesia de la Compañía de Jesús, ambas edificaciones sobresalen por su estilo barroco, renacentista, gótico mezclado con elementos indígenas.
PLAZA DE ARMAS EN LA ACTUALIDAD.
La plaza de armas continúa siendo un lugar céntrico tanto para los cusqueños y los turistas que visitan el Cusco. Este es el núcleo de diferentes actividades comerciales como restaurantes, boutiques, artesanías y agencias de turismo.
Además, se caracteriza por su ambiente único donde pasar el rato y disfrutar de la vista es una experiencia única. Se encuentra en constante movimiento así mismo es el escenario de los diferentes eventos culturales, procesiones religiosas, festivales donde todos representan la tradición del Cusco capital histórica.
La Plaza de Armas por la noche, mantiene su misticismo y tiene una imagen impresionante. Abundan los colores cálidos y donde la catedral y las demás construcciones resaltan con las luces amarillas de la plaza, además que es un momento donde muchos se disponen a pasar un buen rato en los bares del alrededor.
¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDO REALIZAR EN LA PLAZA DE ARMAS?
Al ser la Plaza de Armas un punto de encuentro, es el lugar perfecto para realizar diferentes actividades.
Acá te presentamos algunas ideas de lo que puedes hacer en la Plaza de Armas del Cusco:
- Aprendizaje de la cultura:
Una forma de conocer más sobre la cultura y las edificaciones es visitando la Catedral del Cusco y la Iglesia de la compañía de Jesús. En estos lugares podrás apreciar de forma detallada la arquitectura y el arte religioso del Cusco, además desde este punto hay museos muy cercanos los cuales puede visitar.
- Momento de Relajo:
Disfrutar de la plaza de armas tomando asiento en las diferentes bancas que encontrara. podrá tener un momento de relajación y disfrutar de la vista del paisaje y de la vida cotidiana de la gente.
- Hacer fotografías:
La Plaza de Armas es un lugar icónico para realizar fotografías en diferentes planos. Las imponentes construcciones de los alrededores les darán un toque cálido y antiguo a sus fotografías. Saca tu lado más creativo para tus fotografías.
- Tours turísticos:
Esta es una buena opción para conocer más a fondo la ciudad y la cultura cusqueña. Desde la plaza de armas usted puede tomar un tour que parte desde este punto y lo lleva a conocer más de la ciudad del Cusco. https://viajesperutrips.com/tours-1-dia-cusco/city-tour-cusco/
- Compras:
En este punto podrá encontrar muchas tiendas alrededor, tiendas de joyerías hechas en plata o bañadas en plata. También ropa de lana de vicuña, artesanías y tiendas de recuerdos, souvenirs y mucho más.
- Gastronomía:
En la plaza de armas cuentas con una variedad de restaurantes y cafés. Se encuentra la deliciosa comida peruana el ceviche, el cuy, entre otros y no solo comida peruana. También puedes encontrar diferentes platos como pastas, hamburguesas entre otros.
- Eventos Culturales:
Siempre la plaza de Armas cumplió con el rol de ser el punto de encuentro para la celebración de las diferentes fiestas del Cusco. En este lugar podrá encontrar en diferentes ocasiones durante el día danzas folclóricas, de conciertos o de desfiles in situacionales. Estos se ven mayormente en el mes de junio.
- Reuniones Nocturnas:
Durante el día y la noche la plaza de Armas se encuentra llena de vida. Si desea darse una vuelta por la noche verá que tiene la opción de entrar a los diferentes bares con música en vivo que hay alrededor de la plaza de armas. Encontrara locales donde puede bailar y pasar una noche divertida.
