Puca pucara la fortaleza roja es un recinto arqueológico militar Incaicaico que se encuentra a las afueras de Cusco. Su nombre viene del quechua que quiere decir Fortaleza Roja, se le puso este nombre en el siglo XX debido al color rojizo que tienen las piedras de su construcción cuando llega el sol.
A diferencia de otros recintos arqueológicos Sacsayhuamán, Tambomachay, Qenqo u otros, este lugar fue construido con roca caliza. Gracias a esta roca el color rojizo que desprende, además de que las piedras son más pequeñas que en los otros recintos.
Puca Pucara tiene diferentes plazas, habitaciones, canales de agua, baños, terrazas y además hay un antiguo camino incaico que formó parte de la red de caminos incas ‘qhapaq ñan’ que pasa por este recinto arqueológico, por lo que se cree que este era un lugar de descanso para los chasquis mensajeros en la época de los incas.
¿Dónde está la fortaleza de Puca Pucara?
Puca Pucara se encuentra en Cusco, Perú más específicamente en la parte superior de la ciudad del Cusco a 3750 m.s.n.m. aproximadamente a unos 10 kilómetros del centro del Cusco, a 30 minutos, por la carretera que conduce a distrito de Pisac.
¿Cómo llegar a la fortaleza de Puca Pucara?
Para llegar a este recinto tienes diferentes opciones, el transporte público, un taxi, o movilidad propia.
- Con el transporte público deberá buscar los buses que van en dirección a Pisac. Lo que puede encontrar en la esquina de la Avenida Tullumayo y el colegio Garcilaso, o tomar colectivos que salen desde la calle Puputi a unos cuantos metros de la avenida la cultura.
- Con un taxi muy sencillo únicamente le indica la parada y podrá llegar de acuerdo a la distancia. Si es desde el centro entre 15 a 20 minutos y con movilidad propia de la misma forma, si no conoce puede guiarse con Google maps.
- Realizar un tour es recomendable, pues le incluye la movilidad, el guía le explicará a detalle todo sobre Puca Pucara. Además podrá conocer más recintos arqueológicos, para disfrutar al máximo la visita al Cusco. https://viajesperutrips.com/tours-1-dia-cusco/city-tour-cusco/
Historia de Puca Pucara
No se sabe con claridad la función del recinto de Puca Pucara, pero se cree que fue un lugar de descanso. Para la guardia personal del Inca y el séquito a su servicio, o para los que llevaban mensajes en esta época los chaskis.
También se cree que este era un lugar de control, pues como hay un camino Inca se cree que muchos visitantes de otros suyos llegaban por aquí al Cusco. Es donde había un control para dejarlos ingresar, de la misma forma servía de descanso para que pudieran continuar su camino al día siguiente.
Arquitectura de la fortaleza de Puca Pucara
El recinto arqueológico cuenta en su interior con diferentes pequeñas construcciones, terrazas, muros, acueductos, plazoletas entre otros. Todas las estructuras de este recinto arqueológico, fueron realizadas con piedras medianas y pequeñas unidas con la precisión que caracteriza a los Incas.
Puca Pucara se adaptó al paisaje y al lugar donde se construyó, pues los 3 andenes que se construyeron se adaptan a la superficie irregular donde se encuentra.
Primer Muro:
Se cree que el primer muro tenía el objetivo de ser protector y que era necesario que se encuentre un poco alejado. En esta zona se encuentran 6 habitaciones con forma irregular por su adaptación al terreno, además de una plaza de forma trapezoidal.
Segundo Muro:
El segundo muro está compuesto por andenes de sur a este. Además se encuentran diferentes habitaciones algunas con forma trapezoidal y base cuadrangular, en una de ellas se encuentra un asiento en forma trapezoidal.
Tercer muro:
Este es el último muro, el que se encuentra en la parte superior y es de menor tamaño. En este muro ya no se encuentran rastros de que edificaciones pudo haber en la época Incaica.
¿Qué hacer en la fortaleza de Puca Pucara?
- Observar. Ver las diferentes construcciones en este recinto arqueológico, los muros que aún están conservados, las habitaciones de formas irregulares y el color rojizo de los muros.
- Encontrar las diferencias. Observar y encontrar las diferencias que Puca Pucara tiene con otros recintos arqueológicos, el tipo de piedras, los tamaños y la particularidad de ellos.
- Recorrido. Un paseo por este lugar le llenará de conocimientos pues las construcciones que encuentras en este lugar como sus plazas, acueductos, torres y caminos son totalmente diferentes a otros.
